ahora te mostramos como te debes uniformar
Descripción del Uniforme Scout
 |
Camisa: De color arena con la insignia de pertenencia
(scouts de Argentina con la bandera nacional) bordada sobre el bolsillo derecho. Dos bolsillos plaqué con tapa y botones al
tono. Conforme al modelo ofrecido por la Tienda Scout. |

|
Pantalón: De color azul marino liso largo, con
presillas para el cinturón. Alternativamente se podrá usar un pantalón tipo bermuda de iguales características que el largo.
Ambos podrán ser utilizados por personas de uno u otro sexo |

|
Pañuelo: Sirve esencialmente para la identificación
de los Grupos Scouts y los distintos niveles de operación de la asociación. Se usa por encima y alrededor del cuello unido
por un anillo. |
Cinturón: Existen modelos Opcionales. Podrán
ser de cuero, negro/marrón, ó tejido vinílico, con hebilla de diseño scout.
Pollera ó Pollera pantalón: De color azul marino
liso.
Medias: De color azul marino Liso. Para pollera
su uso es opcional, de hacerlo deberán ser de nylon color piel y/o tres cuartos azul marino liso. Con bermudas se usarán medias
tres cuartos.
Calzado: La característica del calzado a usar
es opcional, no se admiten borceguíes, botas o sandalias en el uso cotidiano de la vestimenta scout.
Insignias Oficiales de Scouts de Argentina
Insignias Permanentes:
Ubicación de las insignias en el uniforme

|
1.- Insignia Institucional 2.- Insignia Guías y Scouts de Chile 3.-
Insignia de Registro Anual 4.- Insignia de Distrito 5.- Insignia de Grupo 6.- Insignia de Promesa 7.- Insignia
de Progresión 8.- Insignia de Actividades o Eventos 9.- Insignia de Especialidades 10.- Insignia de Unidad y/o Patrulla 11.-
Insignia Mundial de Conservación 12.- Distintivo de Cargo 13.- Insignia de Confesión Religiosa 14.- Distintivo de
Patrulla
|

|
De promesa: es la insignia scout mundial.
La flor de lis plata sobre fondo morado. Se ubica en el centro del bolsillo izquierdo de la camisa. |

|
Asociativa: El logotipo de scouts de
Argentina. Se ubica en el centro del bolsillo derecho de la camisa. |
 |
Cinta de pertenencia con bandera nacional:
esta viene bordada en la camisa oficial que se obtine en la tienda scout,
sino debe ser colocada por encima del bolsillo derecho. |

|
De pertenencia Religiosa: Insignia
de diseño especial y uso opcional para cada grupo religioso, cosida por encima del bolsillo izquierdo de la camisa. |

|
De actividades y eventos: Se ubican
en la manga derecha de la camisa debajo de la cinta de pertenencia. |

|
Cinta de afiliación: va encima del bolsillo
derecho de la camisa junto a la cinta de pertenencia con la divisa nacional. |

|
Parche de zona: distintivo identificatorio
de zona, esta sobre la manga derecha de la camisa. |
Cinta de pertenencia: (distintivo de grupo). Cinta curva color arena y texto azul celeste, indicando el nombre del grupo Scout y la localidad. |
De Progresión: Bordadas y cosidas en la manga izquierda de la camisa |
El uniforme es símbolo de Lealtad, Servicio y ObedienciaLealtad: Así cómo un soldado está orgulloso del uniforme de su regimiento y hace
todo lo posible para no deshonrarlo, así también el Scout está orgulloso del suyo. Cualquier persona que usa uniforme llama
la atención; por lo tanto todo lo que esa persona hace, prestigia y desprestigia al movimiento al que pertenece
Servicio: El uniforme y sus elementos señalan que están listos para servir,
esta parte se complementará cuando tomen su promesa pues ahí estarán completas las armas del uniforme.
Obediencia: Toda persona que usa uniforme tiene la obligación de cumplir
con los reglamentos del movimiento que tal uniforme representa.
A la vez, el uniforme significa Unidad. Es el signo visible que nos identifica
a todos los scouts de todo el mundo, como miembros del mismo Movimiento.
La camisa del uniforme siempre debe estar arremangada, (excepto que
haga muchísimo frió) como señal de que el scout esta Siempre Listo para el trabajo.
El scout nunca debe tener las manos en los bolsillos del uniforme,
ya que esto muestra que no esta haciendo nada, cuando el scout debe estar en permanetente servicio.
para no perder el pañuelo, el cordón , y el sujeta pañuelos, cuando
nos sacamos el uniforme (por lo general en un campamento) debemos armar estos tres, y pasarlos por la charretera de la camisa,
y así siempre tendremos el uniforme junto y completo, a menos que perdamos el uniforme completo :)
cuando estamos en un campamento y nuestro uniforme se encuentra arrugado,
no debemos usarlo desalineadamente, un buen consejo es plancharlo, como?...
simple, agarramos una taza vieja (de metal) y le ponemos dentro algunas
brazas, teniendo en cuenta que esta levantara temperatura en su base, la usamos como una plancha, ojo! cuidado con no quemarnos,
es necesario tomar esos recaudas para poder sujetarla (con un trapo, o algo similar), y ya tendremos nuestro uniforme alineado
y prolijo.
|
|